ENERGÍA NATURAL PARA EL INVIERNO

CARGATE DE ENERGÍA NATURAL PARA SEGUIR ENTRENANDO Y COMPITIENDO EN INVIERNO

Llega el otoño y como en todos los cambios nuestro cuerpo requiere tiempo para adaptarse a ellos. Es en esta etapa cuando el organismo necesita un poco de ayuda, especialmente para adaptarnos a las menos horas de luz y habituarnos al clima frío.




Es por ello que la alimentación es fundamental y debemos de incorporar algunos suplementos naturales que favorezcan a nuestro organismo a adaptarse a dichos cambios.


Como suplemento tradicionalmente utilizado y muy eficaz, tenemos la Jalea Real, preparación altamente vitamínica elaborada por la abejas , para nutrir a la abeja reina y a las larvas en sus primeros días de vida. La Jalea Real contiene acetilcolina y es una fuente importante de vitaminas del grupo B, esencial para nutrir el sistema nervioso. En el mercado la podemos encontrar asociada a otros complementos naturales como el propóleo y equinácea para prevenir los resfriados, con extracto de ginseng coreano para combatir la fatiga o con avena , cereal de un potente efecto adaptógeno (no estimulante) y tonificante el sistema nervioso.


Los ácidos grasos Omega-3, son ácidos grasos polisaturados necesarios para un buen estado físico y mental. Los Omega-3 son necesarios para la vida y buena salud celular formando parte de sus membranas, favorece el control de los niveles de colesterol y triglicéridos al mismo tiempo que mejora la actividad mental.


El pescado azul, los frutos secos crudos y algunas semillas como el sésamo o las pipas de calabaza son fuentes naturales de Omega-3. También la raíz de GInseng siberiano (Eleuterococcus sentícosus) es uno de los mejores adaptógenos pues favorece la concentración, mejora el rendimiento físico y mejora la resistencia a las enfermedades relacionadas con el frío invernal.


El Noni es un árbol de hasta 8 metros que abunda en las islas de la Polinesia francesa. Su fruto a sido consumido durante miles de años por nativos hawaianos y otros pueblos, entre sus componentes, la xeronina, el óxido nítrico y la escopoletina explican algunas de las propiedades terapéuticas que se le atribuyen. Regenerador celular, estimulante del sistema inmunológica, actividad adaptógena, alivio del dolor y regulador de la presión arterial entre otras aplicaciones.


La naturaleza nos proporciona lo necesario para cargarnos de energía y reforzar el sistema inmunológico, pero para que la efectividad sea del cien por cien, debemos también seguir unas pautas básicas como son:

  • Seguir una dieta sana, disminuir el consumo de proteínas y grasas de origen animal y los azucares refinados.
  • Evitar el contacto con sustancias tóxicas
  • Mantener una buena higiene
  • No abusar del uso de los antibióticos, utilizarlos sólo bajo prescripción médica.
  • No dejar de practicar ejercicio físico de forma regular
  • Controlar las emociones, un buen estado de ánimo es fundamental para prevenir las posibles adversidades.

0 comentarios:

Publicar un comentario

top