

- Antes del ejercicio hay que realizar un calentamiento progresivo y suave sin estiramientos, dejemos estos para el final de la actividad. También debemos calentar las articulaciones con ejercicios suaves de rotación.
- 5-10 minutos de actividad aeróbica (caminar, bicicleta...) a baja intensidad para preparar los músculos, el corazón y los pulmones para el aumento de actividad que se produce ante un ejercicio intenso.
- Al terminar el ejercicio hay que hacer un enfriamiento de 5-10 minutos para progresivamente disminuir la frecuencia cardiaca al nivel pre-ejercicio.
- Se recomienda hacer ejercicios aeróbicos, (marcha nórdica especialmente en personas mayores o no habituadas a la práctica de actividades físicas.
- Llevar calzado adecuado.
- Llevar identificación de su condición de diabéticos. (muy importante, comunicandoselo a los instructores y/o monitores de la actividad).
- Estar adecuadamente hidratados tanto antes como durante el ejercicio.
- Durante el ejercicio intenso hay que tomar fluidos frecuentes y en cantidad suficiente.
TODOS TERMINARÓN. Nadie dejo escapar la ocasión de comprobar de lo que son capaces de hacer y que en realidad su capacidad para asumir retos de estas características donde el hombre y la naturaleza se miden en kilómetros y distancia es ilimitado.
Esto sólo ha hecho que empezar, tras las típicas preguntas que todo el mundo se hace cuando ya lleva unas cuantas horas poniendo a prueba sus piernas como - ¿ Qué coñ.... hago yo aquí ? o - ¿ Por qué estoy haciendo esto ? . La respuesta suele siempre venir acompañada al cabo de unas horas o días en las que automáticamente ya se decide cual será el próximo objetivo y, aunque parezca de locos tras haber padecido y sufrido siempre se busca que el próximo reto tenga un poco más de dificultad.
Que le vamos hacer así es la vida y estas son aunque parezca una barbaridad, las consecuencias positivas de llevar una vida saludable a través de la práctica de ejercicio físico en la naturaleza y de hacer que una nueva filosofía de vida y concepto de movimiento como es el "nordic walking" entre en las vidas de cualquier ser humano.
Nuestras mas sinceras - ¡¡¡..FELICITACIONES...!!! - a todos y esperamos en breve poder ofrecer las fotografías de la emotiva jornada de ayer en la que todos con una sonrisa de oreja a oreja pese al cansancio demostraron a la llegada.
También desde aquí queremos - ¡¡¡ ... FELICITAR ...!!! - muy especialmente a JUAN, Instructor de Nordic Walking de Calafell, por su preocupación en realizar las inscripciones, organizar la salida, encargarse de la recogida de los dorsales y estar al lado de todos en todo momento.
Gracias Juan...........
(esperamos en breve poner las fotos oficiales de la llegada de cada uno de participantes)
Dicho de otra manera, hablamos del COLESTEROL bueno (HDL) y del COLESTEROL malo (LDL).
También en la naturaleza existen muchas plantas con la propiedad de hacer disminuir el colesterol. Las más utilizadas son: alcachoferas, alpiste, dienete de león, borraja, ajo, alfalfa, melisa, zaragatona...
Cada vez se habla más de los fitoesteroles vegetales, que son compuestos naturales con la capacidad de absorrber el colesterol a nivel intestinal, ya que poseen una estructura similar a la del COLESTEROL HUMANO.
CONCLUSIONES
La naturaleza es una perfecta aliada para mantenernos sanos. Con pequeños cambios en nuestros hábitos alimenticios y la ayuda de algún complemento natural y SOBRE TODO DE LA PRÁCTICA DE ALGUNA ACTIVIDAD FÍSICA (desde aquí recomendamos de manera especial la MARCHA NÓRDICA O "NORDIC WALKING"), podemos conseguir mantener el colesterol dentro de los niveles acosejables para un correcto funcionamiento de nuestro organismo y gozar de una buena salud.
Copyright © 2009 Club Calafell Costa Daurada Runners
Diseño de Design Disease para Smashing Magazine | Plantillas Blogger por Blog and Web