


Dichos científicos afirman que "la gente malinterpreta los consejos" y piensan que sólo el deporte intenso mejorará su salud, mientras que otros están convencidos de que las actvidades ligeras de la vida cotidiana son más que suficientes.
- 1/2 hora de ejercicio al día es el mínimo indespensable, pero debe recomendarse y realizarse (asesorado por profesionales) "explicitamente" la práctica del ejercicio intenso y vigoroso.
- Se deben combinar días de ejercicio moderado con jornadas de ejercicios más enérgicos.
- Las actividades de la vida cotidiana, como dar un paseo, ir de compras o subir escaleras, deben de sumarse a los ejercicios diarios.
- Hay que hacer dos sesiones a la semana de ejercicios con pesos (moderados)
- Es recomendable sobrepasar siempre la cantidad mínima recomendad de actividad física si se desea estar sano y prevenir los riesgos que implica una mala salud. También para estar en forma física y mejorarla.
El cambio de opinión plantea un dilema a las autoridades de la salud pública: ¿ cómo motivar a la población , cuyo sobrepeso aumenta cada día, para que haga ejercicio sin desanimarse ?. Los expertos en la lucha contra la obesidad creen que recomendar hacer pesas a todo el mundo es utópico.
Los expertos opinan que la gente no hará caso de las recomendaciones porqué: " no disponen del tiempo ni el dinero para ir al un gimnasio" Hay que implantar nuevos hábtios de vida saludable asociados a actividades accesibles para todo el mundo, (vease el caso de la marcha nórdica), además afirmar que proponer solamente actividades "indoor" a la población es caer en el hábito de la rutina y por lo tanto al fracaso.