NATURALMENTE " NORDIC WALKING " - Propuesta




NATURALMENTE NORDIC WALKING

NOMBRE DE LA RUTA: Sierras Junto al Mar – Naturalmente Costa Daurada

DIFICULTAT TÉCNICA: MEDIA

DIFICULTAT FÍSICA: MEDIA / ALTA

UBICACIÓN:
Comarca del Baix Camp ( Tarragona )

DISTANCIA TOTAL: 30 Km aproximadamente

DESNIVELES: Castell d’Escornalbou 694 m
La Mola 914 m - Colldejou 431 m
Ermita de Mare de Deu de La Roca
Desnivel acumulado aproximado 1.800 m

TIEMPO:
MEDIA JORNADA 5 / 6 h Según grupo

DESCRIPCIÓN

Esta ruta esta diseñada y pensada para los “walkers” amantes de la naturaleza y de las emociones intensas. Durante el desarrollo de la misma el entorno natural que se nos presenta no dejará en ningún momento indiferente a los participantes, permitiendo descubrir una “ Costa Daurada “ desconocida, diferente y con muchos paisajes y espacios naturales por descubrir. Para todos ellos esta ruta de bien seguro no les dejará indiferentes.

Riudecanyes - Castell d’Escornalbou - La Mola de Colldejou – Colldejou – Ermita de Mare de Deu de La Roca combina senderos fáciles con lsenderos más estrechos, pistas que transcurren por bosques cerrados, intensas ascensiones, senderos y pistas catalogadas como PR y GR. En definitiva la ruta dispone de todos los elementos necesarios complacer todos los gustos y condiciones físicas.

Nuestra ruta empieza en la población de Riudecanyes, situada en el sector meridional del Baix Camp. La villa se encuentra situada bajo el pantano, a la derecha de la riera que lleva el mismo nombre. Desde esta población nos dirigimos al Castell d’Escornalbou, no sin antes pasar por la villa de Duesaïgues, situada a 268 m de altitud, entre al pie de la Sierra de l’Argentera.

Nuestra ruta nos lleva hasta el “Castell d’Escornalbou” ubicado a 694 m sobre el nivel del mar, también conocido como el Castillo y Monasterio de “Cornu Bovis” . Nos encontramos pues ante un paraje repleto de historia y rodeados de un paisaje que nos llevará a seguir nuestra ruta, atravesando verdaderos “túneles” de vegetación y por un empedrado con siglos de historia bajo nuestros pies.

Su valor como atalaya y la proximidad de las minas de plata de l’Argentera que es a donde nos dirigimos, podrían haber motivado que tras los romanos, también llegaran los árabes, cristianos, frailes agustinos, franciscanos, guerrilleros antiborbónicos, soldados de Napoleón, carlinos, cónsules británicos, burgueses, filántropos, banqueros…..

Nuestro siguiente destino nos lo encontramos tras el descenso espectacular desde Escornalbou llegamos a la población de la Argentera, situado en la vertiente oriental de la sierra del mismo, podemos descubrir en su casco antiguo unas calles empedradas y adornadas con arbustos de la zona y flores de la época. Siguiendo el GR 7 bien indicado, nos dirigimos a la Sierra de l’Argentera pasando por las antiguas minas de plata y ascendiendo hasta el parque eólico que alberga esta sierrra, no sin antes sentirnos un poco Quijotes entre tantos molinos de viento que sorprendentemente parecen llevarse bien con el resto del entorno natural.

Nuestro siguiente destino es ascender al punto mas alto del Baix Camp; la Mola de Colldejou 914 m, nombre que recibe por su forma aplanada en su punto más alto y por la población que en su vertiente sur se encuentra situada. Para poder conseguir nuestro objetivo deberemos pasar el Coll Roig e iniciar un ascenso duro, y de una belleza extrema por la vertiente noreste de la majestuosa cumbre que ante nosotros y desde hace mucho tiempo aparece ante nuestros ojos. Unos pocos metros de carretera asfaltada ( T-322 ) y durante breves minutos desenvolviéndonos por la comarca del Priorat, iniciamos nuestro esperado ascenso a La Mola de Colldejou siguiendo el GR 7-3. Ascenderemos al principio suavemente, pero hay que estar atentos ya que las cosas no son siempre lo que parecen y se avecina una ascensión relativamente corta pero dura. En este tramo de ascensión tras haber dejado atrás un frondoso bosque tomaremos las precauciones adecuadas, ya que el sendero empieza a ser vertical hasta obligarnos en unos metros a “grimpar” ( utilizar pies y manos para ascender ). Superadas estas maravillosas dificultades aparece ante nosotros, imponente y desafiante la Mola de Colldejou. Culminada la ascensión, la Mola nos presenta sus credenciales. Una cima sin vegetación amplia y castigada por los vientos que del mar hacia el interior ponen a prueba la resistencia de esta montaña y la de sus visitantes. Su altitud llevo al hombre a asentar en su cima un punto de vigilancia y control para asegurar su subsistencia ante las invasiones enemigas por mar. Es por ello que en su punto más alto podemos encontrar un torreón ( en estado ruinoso ) que preside estratégicamente y majestuosamente la montaña.

Tras contemplar desde la cima la maravillosas vistas y contemplar los vertiginosos precipicios que asoman por la cara SE y SO de la montaña, podremos suspirar; “ el esfuerzo mereció la pena “.

Iniciamos el descenso siguiendo como por el GR en dirección al Coll del Guix y desde allí nos dirigiremos por unas pistas anchas en descenso hasta la población de Colldejou.

La villa de Colldejou se presenta ante nosotros como un punto de referencia para los amantes de la montaña y la naturaleza, su termino es muy abrupto y cerrado, rodeado de bosques y pasturajes. Hay que destacar su iglesia parroquial de Sant Llorenç y los restos de un fortín de las guerras carlinas.

Seguimos en nuestra ruta en dirección a la a nuestro objetivo final; la ermita de Mare de Deu de la Roca, este sería el último tramo de la ruta y no implica ninguna dificultad técnica destacable, el recorrido transcurre por pistas amplias, senderos y algún tramo de carretera que nos permitirá comentar los detalles y anécdotas de la ruta.

El final de la ruta esta cerca, y en nuestra retina queda impreso los momentos mágicos vividos durante esta jornada que para terminar de completarlo el paisaje nos presenta la erosión de la piedras rojizas, creando un ambiente misterioso lleno de cuevas naturales, paisajes singulares y impactantes vistas que rodean la ermita de Mare de Deu de La Roca.

PRECIO

Individuales mínimo 2 pax: 50 € / Pax
Grupo 5 pax: 40 € / Pax
Grupo 15 pax: 30 € / Pax
Grupo 25 pax: 20 € / Pax

Opcional Alquiler Bastones: 3 € / Pax

EL PRECIO INCLUYE
Monitores Guías a determinar según el nº de pax
Seguro de Accidentes y RC
El IVA

EL PRECIO NO INCLUYE
Desplazamientos desde el lugar de origen del grupo hasta el punto de inicio de la ruta, ni retorno del grupo desde el puto final de la ruta hasta el lugar de origen ( puede contratarse consultar precio )

Avituallamientos ni sólidos ni líquidos ( pueden contratarse )

Observaciones:
No hay muy buena cobertura para los móviles, no hay fuentes durante el recorrido por lo que es muy importante llevar agua o bebidas isotónicas para una correcta hidratación durante el desarrollo de la ruta.

Toni Duart
Outdoor Personal Training
M.661666749
tduart@costadauradarunners.com

0 comentarios:

Publicar un comentario

top